¿Preferís la platilla de antes o la de ahora?
Agradecería mucho que me contestarais.
Por cierto, siento si mientras he estado realizando los cambios, os he mareado mucho.
«Ha pasado un año desde que Stacey Brown salvó a su mejor amiga de una muerte horrible. Ahora vuelve a tener pesadillas, acosada por los fantasmas de víctimas de brutales asesinatos...»
Voces desde la tumba es la primera novela de la serie de los misterios de Harper Connelly, una chica honesta, ética, leal y, a los ojos de mucha gente, un poco rara. Desde que fue alcanzada por un rayo, posee un extraño don: puede encontrar a personas muertas y revelar cómo murieron, actividad mediante la que se gana la vida. En su primera aventura, Harper llega a una pequeña población de Arkansas con su hermanastro, que le hace de mánager y de guardaespaldas, para localizar el paradero de unos niños que han desaparecido, pero allí descubrirá una compleja red de mentiras y asesinatos que pretende esconder un secreto para siempre.
«Escuchad: el Santuario de los Redentores en Peña Shotover se llama así por una cochina mentira, pues por allí redención hay poca, y santuario aún menos».
El Santuario de los Redentores es un lugar enorme y desolado, un lugar sin alegría ni esperanza. La mayoría de los muchachos que lo habitan entraron en él siendo sólo unos niños y han crecido sometidos al régimen brutal de los redentores que utilizan su violencia y su crueldad para obligarles a servir a la única fe verdadera.
En uno de los pasillos que se abren en medio de los desolados vericuetos del santuario, hay un niño. Debe de tener unos catorce o quince años. Hace mucho tiempo que olvidó cuál era su verdadero nombre. Ahora todo el mundo le llama Thomas Cale. Es un muchacho extraño y misterioso, encantador pero malicioso y tremendamente violento. Está tan acostumbrado a la crueldad que parece inmune a ella.
Sin embargo, muy pronto abrirá la puerta equivocada en el momento equivocado y, tras ella, descubrirá la belleza más sublime y la verdad más despiadada. Su única opción es huir, pero ¿podrá Cale burlar la vigilancia de los redentores y abandonar el Santuario? ¿Logrará escalar sus muros impenetrables, atravesar las inhóspitas tierras del Malpaís y llegar a la mítica ciudad de Menfis, gobernada por los Materazzi? Más aún, de lograrlo, ¿podrá escapar a los tentáculos de los redentores?
Porque los redentores no quieren dejar escapar a Cale a ningún precio… no por el secreto que ha descubierto, sino por uno mucho más aterrador que posee sin saberlo.
Una bestia. No soy exactamente un lobo, ni un oso, ni un gorila, ni un perro, sino una criatura nueva y horrible que camina erguida. Una criatura con colmillos y garras y con pelo en todos los poros de mi cuerpo. Soy un monstruo.
¿Crees que esto es un cuento de hadas? Para nada. Sucede en Nueva York y sucede ahora. No es una deformidad, ni tampoco una enfermedad
Y me quedaré así -condenado- a menos que pueda deshacer el hechizo.
Sí, el hechizo que me lanzó la bruja con la que iba a clase de inglés. ¿Por qué me convirtió en una bestia que se oculta durante el día y sale a merodear por las noches? Te lo contaré. Te contaré cómo solía ser Kyle Kingsbury, el chico que te gustaría ser, con dinero, el físico perfecto y la vida perfecta. Y después te contaré cómo me convertí en la perfecta... Bestia.
Desde que un trágico accidente acabó con las vidas de sus padres y su hermana, Ever puede oír los pensamientos de todos los que están a su alrededor, ver su «aura» (el halo de luz que les rodea) y descubrir su pasado con sencillamente tocarles la piel. Además, Ever se comunica con el espíritu de su hermana, que la visita casi todas las noches en casa de su tía. Tras unos meses de convalecencia, Ever empieza el curso en una nueva escuela, donde pronto se gana la fama de «chica rara». Solo tiene dos amigos, los también excéntricos Haven y Miles. Pero todo cambia cuando un chico nuevo se incorpora a su clase: se llama Damen y es atractivo y exótico, por lo que todas las chicas, Haven incluida, quieren ganarse su interés.
1.- Deberéis escribir un relato. En él podréis contar lo que gustéis: una historia divertida, de amor, de aventuras, picantona, de terror… La temática es totalmente libre, queda al gusto del consumidor ;D. Eso sí, a lo largo de la narración deberá aparecer OBLIGATORIAMENTE una de estas dos frases:
2.- La frase obligatoria deberá ir resaltada en color rojo y negrita.
3.- Los relatos tendrán una extensión máxima de 2 páginas de Word, con un cuerpo de letra Arial 10 e interlineado sencillo.
4.- ¿El premio?, pues un libro a vuestra total elección, el que queráis**.
5.- La fecha límite para la recepción de los relatos presentados a concurso será la medianoche (hora peninsular) del 14 de Febrero de 2010.
Si quieres saber más cosas para poder participar, entra AQUÍ